x

Importante

Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet

Indice Global Reporting Initiative – GRI G4

Contenidos generales GRI 2014

Aspectos e indicadores GRI - G4

Ubicación en el informe o respuesta

El informe de verificación de estos contenidos se puede consultar en:
Verificación externa

Estrategia y análisis

G4-1 Declaración del máximo responsable de la toma de decisiones de la organización sobre la relevancia de la sostenibilidad para la organización.Informe de gestión del Gerente
bien-v2
G4-2 Descripción de los principales impactos, riesgos y oportunidades.Nuestros retos
bien-v2

Perfil de la organización

G4-3 Reporte el nombre de la organización.Nuestras Empresas
bien-v2
G4-4 Reporte las principales marcas, productos y servicios.Nuestras marcas
Qué servicios prestamos
bien-v2
G4-5 Reporte la localización de la casa matriz.Perfil del Informe
bien-v2
G4-6 Reporte el número de países donde opera la empresa y el nombre de los países donde la empresa tiene operaciones significativas o que son relevantes para los temas de sostenibilidad tratados en el informe.Nuestras Empresas
bien-v2
G4-7 Naturaleza de la propiedad y forma jurídica.Panorama de control
bien-v2
G4-8 Mercados servidos (Incluyendo el desglose geográfico, los sectores que abastece y los tipos de clientes).Nuestras Empresas
Nuestra participación en Colombia
Nuestras cifras
bien-v2
G4-9 Reporte la escala de la organización, incluyendo:
- Número de empleados.
- Número total de operaciones.
- Ventas netas o ingresos.
- Cantidad de productos o servicios que ofrece.
Nuestras cifras
Nuestra participación en Colombia
Nuestra capacidad instalada
Grupo de interés: Gente Grupo EPM
bien-v2
G4-10 Reportar la siguiente información laboral:
- Reporte el número total de empleados por contrato y genero.
- Reporte el número total de empleados por región y genero.

Planta de empleados
Contratación responsable para el desarrollo local
bien-v2
G4-11 Reporte el porcentaje de empleados cubiertos por una convención colectiva.Organizaciones sindicales
bien-v2
G4-12 Describa la cadena de proveedores de la organización.Nuestra cadena de suministro
Contratación responsable para el desarrollo local
bien-v2
G4-13 Cambios significativos durante el periodo cubierto por la memoria en el tamaño, estructura, propiedad o en la cadena de proveedores de la organización.Expansión y crecimiento nacional e internacional
Programa Grupo EPM Sin Fronteras: hacia la transformación del grupo
Cómo estamos organizados
bien-v2
G4-14 Descripción de cómo la organización ha adoptado un planteamiento o principio de precaución.Principio de precaución
bien-v2
G4-15 Principios o programas sociales, ambientales y económicos desarrollados externamente, así como cualquier otra iniciativa que la organización suscriba o apoye.Conservación del agua
Fundación EPM
Compromisos con iniciativas externas de sostenibilidad
bien-v2
G4-16 Principales asociaciones a las que pertenezca (tales como asociaciones sectoriales) y/o entes nacionales e internacionales a las que la organización apoya.Grupo de interés:Colegas
bien-v2
G4-EU1 Capacidad instalada desglosada por fuente de energía primaria y por el régimen de regulación.Nuestra capacidad instalada
Nuestras Empresas
bien-v2
G4-EU2 Producción neta de energía desglosada por fuente de energía primaria y por el régimen de regulación.Nuestra capacidad instalada
Nuestras Empresas
bien-v2
G4-EU3 Número de clientes residenciales, industriales, institucionales y comerciales."Grupo de interés: Clientes y Usuarios
Cobertura – expansión de redes
bien-v2
G4-EU4 Longitud de las líneas (subterráneas y aéreas) de Transmisión y Distribución.Cobertura – expansión de redes
Nuestra capacidad instalada Transmisión y distribución energía
bien-v2
G4-EU5 Asignación de Emisiones de CO2 permitidas, desglosadas según el marco de comercio de bonos de carbonoNo se reporta. EPM no opera en mercados donde funcione el comercio de bonos de carbono.

Aspectos materiales y cobertura

G4-17 Listar las entidades incluidas en los estados financieros consolidados y reportar si hay alguna de estas entidades que no haya sido incluida en el informe de sostenibilidad.Perfil del Informe
bien-v2
G4-18 Explicar el proceso para definir el contenido del reporte y los aspectos a reportar.Aspectos materiales y cobertura
bien-v2
G4-19 Listar todos los aspectos materiales identificados en el proceso para definir el contenido del reporte.
G4-20 Para cada tema material reportar si lo es para toda la organización. En caso contrario, indicar qué aspecto no es material para alguna de las entidades que hacen parte de la organización.
G4-21 Para cada tema material, reportar si lo es por fuera de la organización.
G4-22 Descripción del efecto que puede tener la re expresión de información perteneciente a memorias anteriores, junto con las razones que han motivado dicha re expresión.Aspectos materiales y cobertura: Reformulación y corrección de datos respecto a memorias anteriores.
bien-v2
G4-23 Cambios significativos relativos a periodos anteriores en el alcance, la cobertura o los métodos de valoración aplicados del informe.Aspectos materiales y cobertura
bien-v2

Participación de los grupos de interés

G4-24 Listar los grupos de interés con los que la organización se relaciona.Identificación de los grupos de interés
bien-v2
G4-25 Reporte la base para la identificación y selección de grupos de interés con los que la organización se relaciona.Identificación de los grupos de interés
bien-v2
G4-26 Enfoques adoptados para el diálogo con grupos de interés, incluida la frecuencia de su participación por tipo de grupos de interés, indicar si alguno de los diálogos se realizó como parte del proceso de elaboración del informe.Participación de los grupos de interés
bien-v2
G4-27 Principales preocupaciones y temas de interés que hayan surgido a través de los diálogos con los grupos de interés y la forma en la que la organización ha respondido a estos temas en la elaboración del informe. Reportar los grupos de interés y los temas que identificaron como relevantes.Nuestros Grupos de interés:
Clientes y Usuarios
Comunidad
Proveedores y Contratistas
Gente Grupo EPM
Dueño
Socios
Inversionistas
Colega
Estado
bien-v2

Perfil de la memoria

G4-28 Periodo cubierto por la información incluida en el informe.Perfil del Informe
bien-v2
G4-29 fecha mas reciente del informe anterior.
G4-30 Ciclo de reporte (Anual-Bianual).
G4-31 Punto de contacto para cuestiones relativas al reporte o su contenido.
G4-32 Reporte la opción "De acuerdo" con la metodología GRI seleccionada por la organización (Core - Comprehensive). Reporte la tabla de contenido GRI.
G4-33 Reportar la política o enfoque de la empresa para buscar auditoría externa del reporte.

Gobierno

G4-34 La estructura de gobierno de la organización, incluyendo los comités del máximo órgano de gobierno. Identificar si existe algún comité responsable de la supervisión de temas económicos, sociales y ambientales.Marco conceptual del gobierno corporativo en EPM
bien-v2
G4-35 Reportar el proceso para delegar autoridad para temas económicos, ambientales y sociales de la alta dirección a los altos ejecutivos y otros empleados.La delegación de autoridad se realiza a través de los comités:
Comités de apoyo a la Gerencia
Gestión de los comités de apoyo a la Junta Directiva
bien-v2
G4-36 Reportar si la organización ha seleccionado una posición o posiciones ejecutivas con responsabilidad de temas económicos, ambientales y sociales, y si esta posición reporta directamente a la alta dirección.La Gerencia Desarrollo Sostenible adscrita a la Vicepresidencia Estrategia y Crecimiento; tiene como función básica "liderar el direccionamiento en materia de sostenibilidad económica, humana, social y ambiental, y asegurar su despliegue y alineación en el plan de negocio del Grupo EPM, de tal manera que viabilice la generación de valor para el Grupo EPM y sus grupos de interés.
bien-v2
G4-37 Reportar los procesos de consulta que existen entre los grupos de interés y la alta dirección en temas económicos, ambientales y sociales. Si las consultas son delegadas, describir a quién se delega y cómo es el proceso de retroalimentación con la alta dirección.Participación de los grupos de interés: Diálogos con grupos de interés.
La Gerencia Desarrollo Sostenible de EPM coordina el modelo de relacionamiento con los grupo de interés y da cuenta de su gestión a los comités de la alta gerencia. La Vicepresidencia Comunicación y Relaciones Corporativas, y los líderes internos de cada grupo de interés, tienen la responsabilidad de materializar la interacción y el diálogo.
bien-v2
G4-38 Reportar la composición de la alta dirección y su comités:
- Ejecutivos y no ejecutivos.
- Independientes.
- Duración del mandato.
- Género.
- Miembros de minorías.
- Competencias relacionadas con impactos económicos, sociales y ambientales.
Conformación de la Junta Directiva

Directivos del Grupo EPM
bien-v2
G4-39 Indicar si el presidente del máximo órgano de gobierno ocupa también un cargo ejecutivo (de ser así explicar su función dentro de la organización y las razones que lo justifican).Conformación de la Junta Directiva
El presidente de la Junta Directiva no ocupa un cargo ejecutivo en la empresa.
bien-v2
G4-40 Reportar acerca del proceso de nominación y selección de miembros de la alta dirección y sus comités. Tener en cuenta en la selección cómo:
- La diversidad es considerada.
- La independencia es considerada.
- La experiencia en temas económicos, sociales y ambientales es considerada.
- Los accionistas se ven involucrados.
Conformación de la Junta Directiva
bien-v2
G4-41 Procedimientos implementados para evitar conflictos de interés en el máximo órgano de gobierno.Conflictos de interés
bien-v2
G4-42 Reportar el rol del máximo órgano de gobierno y los altos ejecutivos en el desarrollo, aprobación y actualización del propósito, valores, misión, estrategias, políticas y metas relacionadas a impactos económicos, sociales y ambientales.La aprobación y actualización del propósito, valores, misión, estrategias, políticas y metas, están a cargo de los comités de apoyo a la Gerencia y a la Junta Directivas:
Comités de apoyo a la Gerencia
Gestión de los comités de apoyo a la Junta Directiva
bien-v2
G4-43 Reportar las medidas tomadas para desarrollar y fortalecer el conocimiento de los miembros del máximo órgano de gobierno en temas económicos, sociales y ambientales.Gestión de la Junta Directiva
bien-v2
G4-44 Procedimientos para evaluar el desempeño propio del máximo órgano de gobierno, con respecto al desempeño económico, social y ambiental. Indicar si esta evaluación se realiza de forma independiente o no y la frecuencia de la misma.Evaluación Junta Directiva
Evaluación de juntas directivas del Grupo EPM
bien-v2
G4-45 Reportar el rol del máximo órgano de gobierno en la identificación y administración de impactos, riesgos y oportunidades económicas, sociales y ambientales. La Identificación y administración de impactos, riesgos y oportunidades, están a cargo de los comités de apoyo a la Gerencia y a la Junta Directiva
Comités de apoyo a la Gerencia
Gestión de los comités de apoyo a la Junta Directiva
bien-v2
G4-46 Reportar el rol del máximo órgano de gobierno en revisar la efectividad del sistema de gestión de riesgos para temas económicos, sociales y ambientales.La revisión de la efectividad del sistema de gestión de riesgos le corresponde a la Gerencia Gestión Integral de riesgos, adscrita a la Vicepresidencia Ejecutiva Finanzas Corporativas y Gestión de Inversiones.
Gestión integral de riesgos
bien-v2
G4-47 Reportar la frecuencia con la cual el máximo órgano de gobierno revisa impactos, riesgos y oportunidades económicas, ambientales y sociales.Gestión de la Junta Directiva
bien-v2
G4-48 Reportar el más alto comité o cargo responsable de revisar y aprobar el informe de sostenibilidad y el asegurar que todos los temas materiales estén cubiertos.Aspectos materiales y cobertura, específicamente en la fase de Validación
bien-v2
G4-49 Reportar el proceso para comunicar temas críticos al máximo órgano de gobierno.Los temas tratados en la Junta Directiva, según su naturaleza son revisados previamente por los comités de apoyo.
Gestión de los comités de apoyo a la Junta Directiva
bien-v2
G4-50 Reportar la naturaleza y el número total de temas críticos que fueron comunicados al máximo órgano de gobierno y los mecanismos usados para analizarlos y resolverlos.Los temas tratados en Junta Directiva de EPM en 2014 fueron 201, de los cuales 85 fueron de carácter aprobatorio (críticos) y 116 de carácter informativo. La naturaleza de los mismos se encuentran en: Gestión de la Junta Directiva
bien-v2
G4-51 Reportar las políticas de remuneración para el máximo órgano de gobierno y los altos ejecutivos:
- Pago fijo o variable asociado a desempeño.
- Pago fijo o variable asociado a acciones.
- Pago fijo o variable asociado a bonos.
- Pago de terminación.
- Reportar cómo para la remuneración de la junta directiva y los altos ejecutivos se tienen en cuenta el cumplimiento de objetivos económicos, sociales y ambientales.
Remuneración Junta Directiva
Remuneración de la alta gerencia de EPM
bien-v2
G4-52 Reportar el proceso para determinar la remuneración. Indicar si existen consultores encargados de determinarla.Remuneración de la alta gerencia de EPM
bien-v2
G4-53 Si aplica, reportar cómo las opiniones de los grupos de interés son tenidas en cuenta en la remuneración, incluidos los resultados de votaciones de políticas y propuestas de remuneración.Remuneración de la alta gerencia de EPM
bien-v2
G4-54 Reportar la tasa anual de compensación del más alto cargo de la organización frente a la mediana anual de compensación de todos los empleados.La proporción entre la mediana de compensación de los empleados y la compensación anual del gerente es de 0.10
bien-v2
G4-55 Reportar la tasa de porcentaje de crecimiento de la compensación anual del más alto cargo de la organización frente a la mediana del porcentaje de crecimiento de la compensación anual de todos los empelados.Remuneración de la alta gerencia de EPM
bien-v2

Ética e integridad

G4-56 Describir los valores, principios, estándares y normas de comportamiento de la organización como códigos de conducta y códigos de ética.Direccionamiento estratégico corporativo
Cambio y cultura empresarial
bien-v2
G4-57 Reportar los mecanismos internos y externos para solicitar ayuda en temas sobre comportamiento ético e integridad organizacional, cómo pueden ser líneas de ayuda o de consejería.Cambio y cultura empresarial
Gestión institucional en Derechos Humanos
bien-v2
G4-58 Reportar los mecanismos internos y externos para reportar preocupaciones acerca de comportamientos no éticos o no íntegros, por medio de reporte a los altos ejecutivos, línea de denuncia o línea ética.Gobierno corporativo - Cumplimiento
Gobierno corporativo - Ambiente de control
Transparencia y apertura en información para los grupos de interés
Relacionamiento con Proveedores y Contratistas
bien-v2

Contenidos
específicos GRI 2014


Aspecto GRI - G4

Indicador GRI - G4 o propio

Ubicación en el informe o respuesta
Omisiones
El informe de verificación de estos contenidos se puede consultar en:
Verificación externa
Acceso y comprabilidad de los servicios públicos
Impactos económicos indirectos
G4-EC8
Impactos indirectos significativos, incluyendo el alcance de dichos impactos
Electrificación rural
bien-v2
Energía para el Retorno
bien-v2
Brigadas de Mitigación del Riesgo
Financiación Social
bien-v2
Gas sin Fronteras
Habilitación Viviendas
bien-v2
Lavaderos informales
Paga a tu medida
Pilas públicas y medidores comunitarios
Financiación de cuentas
bien-v2
Servicios prepago
bien-v2
SOMOS
bien-v2
Subsidios
Acceso
G4-EU26Porcentaje de población no servida en áreas con licencia de distribución
Cobertura – expansión de redes
G4-EU27Número de desconexiones por falta de pago desglosadas por duración de la desconexión y por régimen regulatorio
Financiación de cuentas
bien-v2

Biodiversidad


Biodiversidad

G4-EN11

Sitios operacionales en propiedad, arrendados, o gestionados, que son adyacentes o ubicados dentro de espacios naturales protegidas o de áreas de alta biodiversidad no protegidas
Áreas protegidas, bosques y plantaciones
bien-v2

G4-EN12

"Descripción de los impactos más significativos en la biodiversidad en espacios naturales protegidos o en áreas de alta biodiversidad no protegidas, derivados de las actividades, productos y servicios en áreas protegidas y en áreas de alto valor en biodiversidad en zonas ajenas a las áreas protegidas.
Sector eléctrico: Reportar la naturaleza de los impactos significativos directos e indirectos en la biodiversidad, con relación a: i) el mantenimiento de los corredores lineales de transmisión, ii) la fragmentación y aislamiento, iii) los impactos de las descargas termales."
bien-v2

G4-EN13


Hábitats protegidos o restaurados
bien-v2

G4-EU13

Comparación de la biodiversidad entre hábitats compensados y el de áreas afectadas
bien-v2
G4-EN14Número total de especies incluidas en la Lista Roja de la UICN y especies en listados nacionales, cuyos hábitats se encuentren en áreas afectadas por las operaciones según el grado de amenaza de la especie
bien-v2
EPM-17
Avance en la gestión de la estrategia de biodiversidad
Estrategia de biodiversidad
bien-v2

Calidad y seguridad de los productos y servicios

bien-v2
Salud y seguridad del cliente
G4-PR1
Porcentaje de categorías de productos y servicios significativos para que los impactos de salud y seguridad son evaluados en términos de mejoras
Ciclo de vida de productos
G4-PR2
Número total de incidentes derivados del incumplimiento de la regulación legal o de los códigos voluntarios relativos a los impactos de los productos y servicios en la salud y la seguridad durante su ciclo de vida, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes
Seguridad en la prestación del servicio
bien-v2
Incidentes y reclamaciones
bien-v2
G4-PR3
Tipos de información sobre los productos y servicios requerida por los procedimientos en vigor y la normativa, y porcentaje de productos y servicios sujetos a tales requerimientos informativos
Educación y comunicación a clientes, usuarios y comunidadNo es aplicable
Por la naturaleza de los servicios que presta EPM: Energía, Gas, Agua y Saneamiento, no se etiquetan.
bien-v2
G4-EU25
Número de lesiones y muertes que involucran los activos de la empresa, incluidas las sentencias legales, los asentamientos y casos legales pendientes de enfermedades
Incidentes y reclamaciones
bien-v2
Etiquetado de productos y servicios
G4-PR5Los resultados de los estudios de satisfacción del cliente
Satisfacción del cliente
bien-v2
Comunicación de marketing

G4-PR6

La venta de productos prohibidos o en disputa
No aplicaNo es aplicable
No se comercializan productos prohibidos, objeto de debate o en disputa.

G4-PR7


Número total de incidentes fruto del incumplimiento de las regulaciones relativas a las comunicaciones de marketing, incluyendo la publicidad, la promoción y el patrocinio, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes
Incidentes y reclamaciones
bien-v2
Privacidad del cliente

G4-PR8


Número total de reclamaciones debidamente fundamentadas en relación con el respeto a la privacidad y la fuga de datos personales de clientes
Servicio al cliente
bien-v2
Cumplimiento normativo - Responsabilidad del producto

G4-PR9


Costo de aquellas multas significativas fruto del incumplimiento de la normativa en relación con el suministro y el uso de productos y servicios de la organización
Incidentes y reclamaciones
bien-v2
Acceso
G4-EU28
Frecuencia promedio de apagones
Calidad y continuidad del servicio
bien-v2
G4-EU29
Duración promedio de apagones
bien-v2
G4-EU30

Disponibilidad promedio de las plantas de generación, por fuente de energía y por régimen regulatorio


Nuestra capacidad instalada: Generación energía

Contratación responsable

Prácticas de adquisición

G4-EC9

La proporción de gastos correspondiente a proveedores locales en lugares donde se desarrollen operaciones significativas
Contratación responsable para el desarrollo local
bien-v2
No aplica

EPM-1


Número de adendas totales en los procesos de contratación
Calidad de la contratación
EPM-2
Contratos según modalidad de solicitud de ofertas
EPM-3

Contratos modificados

bien-v2
EPM-4

Número y valor de multas en la contratación

bien-v2
EPM-12
Número y valor de contratos de contratación social
Relacionamiento con Proveedores y Contratistas

EPM-13

Número y valor de contratos de merchandising social
Cuidado del agua
Agua

G4-EN8


"Captación total de agua por fuentes.
Sector eléctrico: Reportar el uso de agua en general en los procesos, refrigeración y consumo en las centrales de energía termal y nuclear, incluyendo el uso de agua en el manejo de cenizas y limpieza de carbón."
Consumo de agua
bien-v2

G4-EN9


Fuentes de agua que han sido afectadas significativamente por la captación de agua

G4-EN10


Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reutilizada
Vertimientos y residuos

G4-EN22


"Vertimiento total de aguas residuales, según su naturaleza y destino.
Sector eléctrico: Incluir las descargas termales como parte del volumen total de las descargas de agua planeadas y no planeadas"
Manejo de aguas residuales
bien-v2
G4-EN26
Identificación, tamaño, estado de protección y valor de biodiversidad de recursos hídricos y hábitats relacionados, afectados significativamente por vertidos de agua y aguas de escorrentía de la organización informante
Productos y servicios

G4-EN27


Alcance de la mitigación de impactos ambientales de productos y servicios
Conservación del agua
bien-v2

Derechos humanos


Inversión

G4-HR1


Porcentaje y número total de contratos y acuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas que incorporan preocupaciones en materia de derechos humanos o que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos
Gestión institucional en derechos humanosInformación no disponible
Los acuerdos de inversión no incluyen clausulas de Derechos humanos

G4-HR2


Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados
Información no disponible
No se reportan las horas de formación
bien-v2
No discriminación

G4-HR3


Número total de incidentes de discriminación y medidas adoptadas
Libertad de asociación y convenios colectivos

G4-HR4

Operaciones y proveedores identificados en las que el derecho a la libertad de asociación y de acogerse a convenios colectivos puedan correr importantes riesgos, y medidas adoptadas para respaldar estos derechos
Trabajo infantil

G4-HR5


Operaciones y proveedores identificados en las que hay un riesgo importante de incidentes de explotación infantil, y medidas adoptadas para contribuir a su eliminación
Se minimiza el riesgo asociado a trabajo forzoso mediante la incorporación de clausulas en los pliegos de contratación
bien-v2
Trabajo forzoso u obligatorio

G4-HR6


Operaciones y proveedores identificadas como de riesgo significativo de ser origen de episodios de trabajo forzado o no consentido, y las medidas adoptadas para contribuir a su eliminación
Prácticas de seguridad

G4-HR7


Porcentaje del personal de seguridad que ha sido formado en las políticas o procedimientos de la organización en aspectos de derechos humanos relevantes para sus actividades
Gestión institucional en derechos humanos
Derechos indígenas

G4-HR8


Número total de incidentes relacionados con violaciones de los derechos de los indígenas y medidas adoptadas
Gestión de derechos humanos en proyectos en construcción
Evaluación

G4-HR9


Porcentaje y número total de operaciones que han sido objeto de revisiones y/o evaluaciones de impactos en materia de derechos humanos
Evaluación a proveedores en DDHH

G4-HR10


Porcentaje de nuevos proveedores evaluados con criterios de derechos humanos
Gestión institucional en derechos humanos

G4-HR11


Impactos negativos significativos actuales y potenciales en derechos humanos en la cadena de suministro y medidas adoptadas
Mecanismos de quejas y reclamos en DDHH

G4-HR12


Número de quejas sobre derechos humanos presentadas, tratadas y resueltas mediante mecanismos conciliatorios formales
bien-v2
Mecanismos de denuncia laboral

G4-LA16

Número de quejas sobre prácticas laborales presentadas, tratadas y resueltas mediante mecanismos conciliatorios formales
bien-v2
Mecanismos de denuncia sociedad
G4-SO11
Número de quejas sobre impactos sociales presentadas, tratadas y resueltas mediante mecanismos conciliatorios formales
Gestión de derechos humanos en proyectos en construcción
bien-v2
Comunidades locales

G4-EU22


Número de personas desplazadas física o económicamente y la compensación otorgada, detallado por tipo de proyecto
Información confidencial
No se reporta la compensación ofrecida a la población desplazada.
bien-v2
Diversificación de energías renovables
No aplica
EPM-18
Iniciativas de diversificación de energías renovables
Biogás
bien-v2
Energía eólica
Energía geotérmica
bien-v2
Energía solar
bien-v2

Estrategia climática

Desempeño económico

G4-EC2


Consecuencia financiera y otros riesgos y oportunidades de la organización debido al cambio climático
Adaptación a la variabilidad natural y cambio climático
Emisiones

G4-EN15


"Sitios operacionales en propiedad, arrendados, o gestionados, que son adyacentes o ubicados dentro de espacios naturales protegidas o de áreas de alta biodiversidad no protegidas.
Sector eléctrico: Reportar CO2e por MWh, desagregado por régimen regulatorio, para: i) la generación neta de toda la capacidad de generación, ii) la generación neta de toda la generación a partir de combustibles fósiles y iii) el neto estimado entregado al usuario final, incluyendo las emisiones de la generación propia"
Mitigación al cambio climático
bien-v2

G4-EN16


"Emisiones indirectos de gases de efecto invernadero (Alcance 2).
Sector eléctrico: Reportar CO2e por MWh, desagregado por régimen regulatorio, para el neto estimado entregado al usuario final, incluyendo emisiones de la energía adquirida"
bien-v2

G4-EN17


Otras emisiones indirectos de gases de efecto invernadero (Alcance 3)
bien-v2

G4-EN18


La intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero

G4-EN19

Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
bien-v2

G4-EN20


Emisiones de sustancias destructoras de la capa ozono en peso
G4-EN21
"NOx, SOx y otras emisiones significativas al aire por tipo y peso.
Sector eléctrico: Reportar emisiones por MWH para: i) la emisión neta de toda la capacidad de generación y ii) la generación neta de todas las plantas de combustión"
bien-v2

G4-EN30


Impactos ambientales significativos del transporte de productos y otros bienes y materiales utilizados para las actividades de la organización, así como del transporte de personal
Integración en el territorio
Impactos económicos indirectos

G4-EC7


Desarrollo e impacto de las inversiones en infraestructuras y los servicios prestados
Gestión social en proyectos y operación
bien-v2

G4-EC8


Impactos indirectos significativos, incluyendo el alcance de dichos impactos
Programa Aldeas
bien-v2
Comunidades locales
G4-SO1
Porcentaje de operaciones donde la organización ha implementado participación con la comunidad local, evaluaciones de impactos y programas de desarrollo
Gestión social en proyectos y operación
bien-v2

G4-SO2


Operaciones con impactos negativos significativos posibles o reales en las comunidades locales
En todos los proyectos se hacen medición de impactos y se analizan cuáles de esos son negativos

Vertimientos y residuos


G4-EN24
Número total y volumen de los derrames accidentales más significativos
Gestión ambiental en proyectos y operación
Cumplimiento
G4-EN29
Costo de las multas significante y número de sanciones no monetarias por incumplimiento de la normativa ambiental
bien-v2
General

G4-EN31


Desglose por tipo del total de gastos e inversiones ambientales
bien-v2
Tarifas y precios
No aplica
EPM-14
Relación tarifas por tipo de servicio
Tarifas y precios - Aguas
bien-v2
Tarifas y precios - Aseo
Tarifas y precios - Energía eléctrica
bien-v2
Tarifas y precios - Gas
bien-v2
Transparencia y apertura en información para los grupos de interés
Comunidades locales
G4-EU19
Participación de los grupos de interés en la toma de decisiones relativas a planeación e infraestructura de energía
Acercamiento con la comunidad / grupos de interés
bien-v2
No aplica
EPM-8
Resultados uso de medios de comunicación internos
Medios de comunicación internos
bien-v2
EPM - 15
Índice de Transparencia por Colombia
Transparencia por Colombia
bien-v2
EPM- 16
Resultados de los diferentes medios de acercamiento
Acercamiento con la comunidad / grupos de interés

Asuntos complementarios

Asunto complementario

Aspecto GRI-G4

Indicador GRI-G4 o propio

Ubicación en el informe

Ciudadanía corporativaImpactos económicos indirectos

G4-EC7

Desarrollo e impacto de las inversiones en infraestructuras y los servicios prestados.Fundación EPM
G4-EC8Impactos indirectos significativos, incluyendo el alcance de dichos impactos.Alumbrado Navideño
Eventos y patrocinios
Fundación EPM
Proyectos de ciudad
Cumplimiento fiscalNo aplicaN.A.No aplicaImpuestos locales
Impuestos, tasas y contribuciones
Transferencias Ley 99 de 1993
Entorno de trabajoPerfil de la Organización

G4-10

Número total de empleados
Sector eléctrico: Incluir contratistas
Planta de empleados
Contratación responsable para el desarrollo local

G4-11

Porcentaje de empleados cubiertos por convenios colectivos.
Sector eléctrico: Incluir contratistas cubiertos por convenios colectivos
Organizaciones sindicales
Empleo

G4-EU14

Programas y procesos para garantizar la disponibilidad de mano de obra calificada Selección de personal

G4-EU15

Porcentaje de empleados con derecho a jubilarse en los próximos 5 y 10 años, desglosados por categoría y región.Jubilados y pensionados
G4-LA1Número total y tasas de nuevas contrataciones de empleados y la rotación de empleados por grupo de edad, género y región.
Sector eléctrico: Para empleados que dejaron el empleo durante el año de reporte, reportar la duración promedio del empleo desagregado por género y grupo de edad.
Planta de empleados

G4-LA2

Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada, desglosado por operaciones significativas.Bienestar laboral
Programa de beneficios
Salud y seguridad en el trabajoG4-LA5Porcentaje del total de trabajadores que está representado en el comité de seguridad conjuntos de dirección-empleados, establecidos para ayudar a controlar y a asesorar sobre programas de seguridad y salud laboral.Mecanismos de participación de los empleados
Salud y seguridad ocupacional

G4-LA6

Tipos de lesiones, tasas de lesiones y enfermedades profesionales, días perdidos y ausentismo, y número de víctimas mortales relacionados con el trabajo, por región y género.
Sector eléctrico: Reportar el desempeño en salud y seguridad de los contratistas y subcontratistas que trabajan en la sede o en nombre de la organización, pero fuera de ella.

G4-LA7

Trabajadores con alta incidencia o alto riesgo de enfermedades relacionados con su ocupación.

G4-LA8

Asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuerdos formales con sindicatos.
Formación y educación

G4-LA9

Promedio de horas de formación al año por empleado, desglosado por género, y por categoría de empleado.Formación y desarrollo
G4-LA10Programas de gestión de habilidades y de formación continúa que fomenten la empleabilidad de los trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales

G4-LA11

Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones regulares del desempeño y de desarrollo profesional, por género y categoría de empleados.Desempeño laboral
Formación y desarrollo
Diversidad y oportunidad

G4-LA12

Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosando por sexo, grupo de edad, pertenencias a minorías y otros indicadores de diversidad.Planta de empleados
No aplica

EPM-5

Número de reuniones realizadas por el Comité Paritario de Salud OcupacionalMecanismos de participación de los empleados

EPM-6

Número de casos evaluados por el comité de convivencia
EPM-7Número de casos donde el Comité de Reubicación asignó nuevas plazas de trabajo a empleados

EPM-9

Resultados clima organizacionalCalidad del clima laboral
Clima organizacional
EPM-10Número de intervenciones del riesgo sicosocial realizadasCalidad de vida
Gestión gremial e interinstitucionalNo aplicaN.A.

No aplica

Asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales
Vertimientos y residuos

G4-EN24

Número total y volumen de los derrames accidentales más significativos.Responsabilidad conjunta frente al medio ambiente
Cumplimiento normativo - AmbientalG4-EN29Coste de las multas significante y número de sanciones no monetarias por incumplimiento de la normativa ambiental.
Comportamiento anti-competitivoG4-SO7Número total de acciones por causas relacionadas con prácticas monopolísticas y contra la libre competencia, y resultados.Iniciativas de desarrollo sectorial
Gestión normativaNo aplicaN.A.No aplicaGestión regulatoria y legal
Políticas públicas
Requerimientos y auditorías
Comportamiento anti-competitivo

G4-SO7

Número total de acciones por causas relacionadas con prácticas monopolísticas y contra la libre competencia, y resultados.Sanciones por incumplimientos normativos
Cumplimiento normativo - Sociedad

G4-SO8

Valor monetario de sanciones y multas significativas y número total de sanciones no monetarias derivadas del incumplimiento de las leyes y regulaciones.
Etiquetado de productos y serviciosG4-PR4Número total de incumplimientos de la regulación y de los códigos voluntarios relativos a la información y al etiquetado de los productos y servicios, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes.
Cumplimiento normativo - Responsabilidad del producto

G4-PR9

Costo de aquellas multas significativas fruto del incumplimiento de la normativa en relación con el suministro y el uso de productos y servicios de la organización.
Investigación, desarrollo e innovaciónEnergíaG4-EN6Reducción del consumo energéticoDistrito térmico
Gestión de residuos sólidos urbanos
Movilidad sostenible
No aplicaEPM-11Inversión en I+D+i por tipo de fuenteDistrito térmico
Gestión de residuos sólidos urbanos
Producción y consumo sostenibleMaterialesG4-EN1

Materiales utilizados por peso o volumen
Sector eléctrico: Reportar el inventario en uso de PCB's sólidos y líquidos de bajo y alto nivel contenidos en los equipos.

Otros consumos y prácticas eficientes

G4-EN2

Porcentaje de los materiales utilizados que son materiales valorizados.
Energía

G4-EN3

Consumo energético dentro de la organización.Consumo de energía

G4-EN4

Consumo energético externo de la organización.
G4-EN5Intensidad energética

G4-EN6

Reducción del consumo energético
Uso eficiente de la energía

G4-EN7

Reducción en los requerimientos energéticos de los productos y servicios.
Vertimientos y residuosG4-EN23Peso total de residuos generados, según tipo y método de tratamiento.
Sector eléctrico: Incluir los residuos de PCB como parte del peso total de residuos peligrosos y no peligrosos, así como también residuos nucleares.
Gestión integral de residuos sólidos
G4-EN25Peso de los residuos transportados, importados, exportados o tratados que se consideran peligrosos según clasificación de Basilea.