Durante el 2014, no se realizaron cambios significativos de la información contable en las empresas del Grupo. Sin embargo, en 2013 se hicieron ajustes en las metodologías de valoración de la provisión de cartera y litigios y demandas, así:
- Metodología para determinar la provisión de cartera: hasta el 2012 la metodología para establecer la provisión de cartera fue la provisión individual, a partir del 2013 se utiliza el método de reconocido valor técnico, modelo de cascada.
- Metodología para valorar los litigios y demandas: hasta el 2012 el valor de los litigios y demandas correspondía al valor de la pretensión o del monto esperado a pagar; a partir del 2013 el valor de los litigios y demandas clasificados como largo plazo, determinados como se indica en la política de pasivos estimados – contingencias, se establece como el valor presente del valor estimado a pagar utilizando como tasa de descuento la de los bonos del gobierno TES tasa fija.
2.1. Combinación de negocios y reestructuración societaria
Bajo las normas colombianas, las inversiones patrimoniales en empresas controladas son objeto de ajustes, reconociendo como crédito mercantil los excesos entre su precio de adquisición y su valor en libros. Si el valor de la compra es menor que el valor en libros de la entidad adquirida, la diferencia es reconocida como un incremento del patrimonio, afectando la combinación de negocios en las cuentas de patrimonio respectivas.
En Colombia no se registra crédito mercantil negativo en el estado de resultados del período. Sin embargo, el patrimonio neto es afectado por el superávit por valorización.
A continuación se describen las combinaciones de negocios, fusiones, y liquidaciones realizadas en 2014:
2.1.1. Liquidación de la sociedad EPM Ituango S.A. E.S.P.
El 15 de enero de 2014 se canceló la matrícula mercantil en la Cámara de Comercio de Medellín.
2.1.2. Liquidación de la sociedad Espíritu Santo Colombia S.A. E.S.P.
El 9 de junio de 2014 se registró en la Cámara de Comercio de Bogotá la cuenta final de liquidación.
2.1.3. Contrato marco de fusión EPM – Millicom
El 14 de agosto de 2014 se firmó la escritura pública de fusión entre UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y Millicom Spain Cable S.L., mediante la cual EPM y Millicom cerraron la transacción para integrar sus intereses en los negocios fijo y móvil en Colombia, representados por UNE EPM Telecomunicaciones y sus subsidiarias, y Colombia Móvil-TIGO. En virtud de la fusión, EPM conservó una participación directa del 50% más una (1) acción de UNE EPM Telecomunicaciones S.A., y Millicom asumió el control administrativo y operativo.
En consecuencia, las inversiones en UNE y sus subsidiarias, Emtelco S.A., Edatel S.A. E.S.P., Empresa de Telecomunicaciones de Pereira S.A., Cinco Telecom Corporation, Orbitel Comunicaciones Latinoamericanas S.A.U. y Orbitel Servicios Internacionales S.A., a partir de agosto de 2014 se reconocen en los estados financieros consolidados bajo el método de participación patrimonial.
Las principales cifras consolidadas de UNE y sus subsidiarias al 31 de diciembre de 2013 y al 31 de julio de 2014 fueron:
31/12/2013 | 27,495 | 5,080,251 | 2,238,535 | 126,875 | 2,714,841 |
31/07/2014 | 35,011 | 4,691,954 | 1,953,848 | 61,482 | 2,676,624 |
Cifras en millones de pesos colombianos |
A continuación se detalla el efecto en el balance general y el estado de actividad financiera, económica, social y ambiental del 2014, sin incluir la contribución de UNE y sus filiales en 2013:
sin UNE y filiales | sin UNE y filiales |
||||
Corriente | 6,019,640 | 6,306,990 | 1,308,845 | 4,998,145 | 20% |
Efectivo | 915,994 | 1,306,580 | 543,456 | 763,124 | 20% |
Inversiones para administración de liquidez | 2,036,021 | 1,289,538 | 94,447 | 1,195,091 | 70% |
Deudores, neto | 2,768,334 | 3,303,599 | 530,104 | 2,773,495 | 0% |
Inventarios, neto | 236,845 | 258,083 | 59,157 | 198,926 | 19% |
Gastos pagados por anticipado | 39,232 | 64,590 | 16,573 | 48,017 | (18%) |
Otros activos, neto | 23,214 | 84,600 | 65,108 | 19,492 | 19% |
No corriente | 32,730,615 | 31,991,689 | 3,771,406 | 28,220,283 | 16% |
Inversiones para administración de liquidez | 15,574 | 8,185 | - | 8,185 | 90% |
Inversiones patrimoniales, neto | 1,555,954 | 501,370 | 66,687 | 434,683 | 258% |
Deudores, neto | 972,071 | 959,692 | 35,903 | 923,789 | 5% |
Propiedad, planta y equipo, neto | 16,464,668 | 16,023,149 | 2,091,137 | 13,932,012 | 18% |
Reserva financiera actuarial | 740,415 | 736,183 | 52,962 | 683,221 | 8% |
Gastos pagados por anticipado | 122,951 | 200,678 | 125,233 | 75,445 | 63% |
Otros activos, neto | 1,786,040 | 2,377,768 | 841,012 | 1,536,756 | 16% |
Valorizaciones | 11,072,942 | 11,184,664 | 558,472 | 10,626,192 | 4% |
Total activos | 38,750,255 | 38,298,679 | 5,080,251 | 33,218,428 | 17% |
(Cifras en millones de pesos colombianos) |
Balance general consolidado | |||||
---|---|---|---|---|---|
sin UNE y filiales | sin UNE y filiales |
||||
Corriente | 4,182,758 | 4,173,817 | 784,885 | 3,388,932 | 23% |
Operaciones de crédito público | 496,528 | 880,609 | 80,000 | 800,609 | (38%) |
Cuentas por pagar | 2,875,567 | 2,123,326 | 327,065 | 1,796,261 | 60% |
Impuestos, contribuciones y tasas por pagar | 348,100 | 462,063 | 137,925 | 324,138 | 7% |
Obligaciones laborales | 122,008 | 157,774 | 63,842 | 93,932 | 30% |
Obligaciones pensionales y conmutación pensional | 101,105 | 241,793 | 56,113 | 185,680 | (46%) |
Pasivos estimados | 80,342 | 66,264 | 9,188 | 57,076 | 41% |
Otros pasivos | 159,108 | 241,988 | 110,752 | 131,236 | 21% |
No corriente | 12,463,239 | 11,109,051 | 1,453,650 | 9,655,401 | 29% |
Operaciones de crédito público | 9,614,329 | 8,418,325 | 1,230,000 | 7,188,325 | 34% |
Cuentas por pagar | 414,655 | 300,941 | 443 | 300,498 | 38% |
Impuestos, contribuciones y tasas por pagar | 422 | 2,805 | 2,876 | (71) | (694%) |
Obligaciones laborales | 45,875 | 67,194 | 1,498 | 65,696 | (30%) |
Obligaciones pensionales y conmutación pensional | 1,163,617 | 1,157,999 | 66,407 | 1,091,592 | 7% |
Pasivos estimados | 217,737 | 219,558 | 48,299 | 171,259 | 27% |
Otros pasivos | 1,006,604 | 942,229 | 104,127 | 838,102 | 20% |
Total pasivos | 16,645,997 | 15,282,868 | 2,238,535 | 13,044,333 | 28% |
Interés minoritario | 948,176 | 968,297 | 126,875 | 841,422 | 13% |
Patrimonio | 21,156,082 | 22,047,514 | 2,714,841 | 19,332,673 | 9% |
Total pasivos y patrimonio | 38,750,255 | 38,298,679 | 5,080,251 | 33,218,428 | 17% |
(Cifras en millones de pesos colombianos) |
Estado consolidado de actividad financiera, económica, social y ambiental | |||||
---|---|---|---|---|---|
sin UNE y filiales* | |||||
Ingresos operacionales, netos | 11,519,303 | 12,986,466 | 2,474,120 | 10,512,346 | 10% |
Costo por prestación de servicios | (7,072,672) | (8,123,724) | (1,626,571) | (6,497,153) | 9% |
Costo por depreciaciones, provisiones y amortizaciones | (510,343) | (946,047) | (478,740) | (467,307) | 9% |
Excedente bruto | 3,936,288 | 3,916,695 | 368,809 | 3,547,886 | 11% |
Gastos de Administración | (888,137) | (1,069,680) | (213,489) | (856,191) | 4% |
Gasto por depreciaciones, provisiones y amortizaciones | (209,104) | (338,364) | (121,361) | (217,003) | (4%) |
Excedente operacional | 2,839,047 | 2,508,651 | 33,959 | 2,474,692 | 15% |
Ingresos no operacionales, neto | 454,158 | 691,225 | 115,097 | 603,623 | (25%) |
Gastos no operacionales, neto | (758,338) | (874,105) | (101,053) | (773,052) | (2%) |
Excedente no operacional | (304,180) | (182,880) | 14,044 | (169,429) | 80% |
Excedente antes de impuestos | 2,534,867 | 2,325,771 | 48,003 | 2,305,263 | 10% |
Provisión de impuesto sobre la renta | (638,599) | (599,016) | (17,222) | (581,794) | 10% |
Excedente neto antes de interés minoritario | 1,896,268 | 1,726,755 | 30,781 | 1,723,469 | 10% |
Interés minoritario | (113,036) | 101,942 | (3,286) | (98,656) | 15% |
Excedente neto | 1,783,232 | 1,624,813 | 27,495 | 1,624,813 | 10% |
(En millones de pesos colombianos) |
- Para efectos del análisis, en 2013 sin UNE y filiales, se incorporó en los ingresos no operativos el ajuste por método de participación patrimonial con UNE, como si se hubiera realizado en ese periodo, simulando el efecto en el resultado tal como se realiza en 2014.
2.1.4. Fusión Parque Eólico Los Cururos-Parque Eólico La Cebada

El Parque Eólico Los Cururos Ltda. mediante compra a EPM Chile S.A. adquirió el 100% de las acciones de Parque Eólico La Cebada S.A. Esta última se disuelve el 23 de diciembre y el Parque Eólico Los Cururos Ltda. asume todos los derechos y obligaciones.
Las principales cifras de Parque Eólico Los Cururos una vez incorporado los bienes, derechos, obligaciones y operaciones de Parque Eólico La Cebada son las siguientes:
Fusión Parque Eólico Los Cururos - Parque Eólico La Cebada | ||||
---|---|---|---|---|
31/12/2014 | (1,987) | 238,187 | 242,384 | (4,197) |
Cifras en miles de dólares |